Wireless

Bandas medias son piezas clave para el 5G en Latinoamérica

5G toma fuerza en las bandas medias

Las redes 5G en América Latina y el Caribe están ganando terreno rápidamente, impulsadas principalmente por el desarrollo de las bandas medias del espectro radioeléctrico.

Un estudio reciente de 5G Americas, titulado “Panorama del espectro de bandas medias para redes móviles en América Latina 2024″, analiza la situación actual y las perspectivas futuras de estas bandas en la región.

La banda de 3,5 GHz como protagonista

El estudio destaca la importancia de la banda de 3,5 GHz como piedra angular del despliegue de 5G en la región. Países como Chile, México, Perú y República Dominicana ya están utilizando esta banda para ofrecer servicios 5G a sus usuarios.

En Brasil, la licitación de esta banda, conocida como “Licitación 5G”, permitió a los operadores lanzar 5G Standalone (5G SA) a partir del segundo trimestre de 2022.

Otras bandas medias activas

El panorama no se limita a la banda de 3,5 GHz. Otras bandas medias, como las de 1,7/2,1 GHz (AWS), 2,3 GHz y 2,5 GHz, también están siendo utilizadas para el despliegue de 5G. Implementaciones con estas bandas se han registrado en Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú.

5G Americas, organización dedicada al desarrollo de 5G en las Américas, mantiene un monitoreo constante de las bandas de espectro utilizadas para servicios móviles en la región.

Los resultados actualizados de este monitoreo están disponibles al público en el estudio realizado por 5G Americas y lo puedes consultar desde el siguiente enlace.

Importancia de las bandas medias

“Las bandas medias del espectro radioeléctrico son cruciales para el desarrollo de 5G debido a sus características”, afirma José Otero, vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe.

Es fundamental que estas bandas estén disponibles para que la industria pueda desplegar sus redes de manera eficiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas bandas no siempre están libres de inmediato, ya que pueden requerir medidas de limpieza o migración de servicios preexistentes, agrega Otero.

Aplicaciones en diversos sectores

El estudio también resalta las diversas aplicaciones que pueden desarrollarse en estas bandas gracias a los servicios 5G. Entre los ejemplos más destacados se encuentran la realidad extendida, la minería y la aplicación de 5G en servicios públicos.

Estas aplicaciones tienen el potencial de transformar y mejorar significativamente diversos sectores de la economía.

El despliegue de 5G en las bandas medias está sentando las bases para un futuro digital más conectado y próspero en América Latina. A medida que la tecnología continúe avanzando y las bandas medias se liberen, podemos esperar ver aún más innovaciones y aplicaciones que beneficien a toda la región.

Artículos relacionados

Back to top button